Evangelion en el ojo del huracán: polémica por la reventa
El furor por las figuras exclusivas de Evangelion desata un mercado de reventa descontrolado

La colaboración entre McDonald’s y la legendaria franquicia de “Neon Genesis Evangelion” ha desatado un gran entusiasmo entre los seguidores. El estreno de la primera edición del set exclusivo de figuras transformables, denominado “McDonald’s × Evangelion Value Set Figures”, ha generado un verdadero fenómeno. Sin embargo, la iniciativa se ha visto opacada por un problema creciente de reventa en plataformas como Mercari, donde los precios superan hasta cuatro veces el costo original.
El set, cuyo precio oficial es de 3,900 yenes (unos 26 dólares), incluye tres figuras transformables: “Big Mac Unit-01”, “McFries Unit-02” y “McShake Unit-00”. Estas piezas combinan productos clásicos de McDonald’s con los emblemáticos mechas de la serie Evangelion, convirtiéndolos en artículos únicos para los coleccionistas.
La preventa, que se llevó a cabo mediante un sistema de lotería, inició en diciembre de 2024 y estuvo limitada exclusivamente a la aplicación oficial de McDonald’s. Los interesados podían registrarse para tener la oportunidad de adquirir una sola unidad si resultaban ganadores. Esta semana, tras la publicación de los resultados, las redes sociales se llenaron de comentarios y reacciones.
Sin embargo, la alegría no es unánime. Incluso antes de la fecha de entrega oficial, prevista para el 20 de enero, las figuras comenzaron a aparecer en plataformas de reventa como Mercari, con precios que oscilan entre los 12,000 y 20,000 yenes (aproximadamente 82 a 137 dólares), muy por encima del costo original. Lo más preocupante es que algunos revendedores ni siquiera tienen las figuras en su posesión, publicando anuncios con imágenes promocionales o capturas de pantalla de las confirmaciones de la lotería.
De acuerdo con las normas de Mercari, está estrictamente prohibido publicar productos que no se tengan físicamente en posesión. La plataforma ha reiterado que prácticas como la reventa previa a la fecha oficial de disponibilidad o la comercialización de artículos reservados están sujetas a sanciones. Sin embargo, esto no ha detenido a numerosos usuarios que buscan capitalizar la expectación generada por el lanzamiento.